Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

IMÁGENES

Imagen
LA CIUDAD MÁS BONITA CON LA GENTE MÁS AMABLE

LA PIEDRA O PILAR DE ATAL

Imagen
Lugar milenario de indescriptible belleza histórico cultural, se alza impotente una roca de forma paralelipipeda, a 2350 mts. s.n.m., donde se encuentra jeroglíficos tanto en sus paredes como en su parte superior, pilar de importancia histórico cultural utilizado por los indígenas como lugar de adoración y estrecha relación con la orientación de uno de sus vértices hacia el norte. Para llegar a este sitio hay dos vías, una por el caserío de Atal, a 16km de San Gabriel, pasando por la comunidad de Canchaguano cuna de la civilización Tuza. Desde Atal se      sigue a pié por un camino de tercer orden y con mucho cuidado por lo escabroso del terreno, unos 26km aproximadamente, o si se prefiere ir bordeando el río Atal donde encontraremos paisajes de gran hermosura. También se puede ingresar por el camino que conduce a la Gruta de la Paz, ingresando por El Capulí, se llega al puente, localizado antes de la comunidad de Pisán.

IGLESIA MATRIZ DE SAN GABRIEL

Imagen
  Esta joya de arquitectura colonial es considerada inigualable en su género, por ser la única iglesia del Ecuador construida según la ley de Indias.  Ubicada en San Gabriel. En el cantón Montufar, provincia del Carchi. Esta joya de arquitectura colonial es considerada inigualable en su género debido a que es la única iglesia del Ecuador construida según la ley de Indias, es decir fuera de la Plaza principal, y en un lugar visible desde cualquier punto de vista. La iglesia cuenta con una Campana de Bronce, construida en 1.936 fundida con  objetos donados por el pueblo de su patrono. Posee una cruz latina con crucero izquierdo de capilla y derecho de sacristía. Probablemente su construcción inicial se remonta al siglo XVI, y su reconstrucción en el año de 1869 después del terremoto de 1868 terminándose en 1895. Su primer párroco Agustín Baldospinos, en su interior guarda hermosos altares de estilo Republicano Moderno y muestras pictóricas que resalta escenas cristia...

BOSQUE DE LOS ARRAYANES

Imagen
Su atractivo turístico deriva del hecho de que es único en su especie en el Ecuador y en Sudamérica. Por su extensión y calidad botánica ocupa el segundo lugar, de otro bosque de arrayanes existente en Bariloche, República de Argentina. Su importancia es dual: botánica y turística. Sus suelos son de temprana formación, derivados de material volcánico, preservados en un ambiente acuoso probablemente en el Pleistoceno, período en el que emergieron los Andes y los volcanes vomitaron lava, flujos piroplásticos y lodo. Estos suelos se los clasifica dentro del orden de los inseptisoles o andisoles o suelos negros. El área del bosque corresponde al piso temperado.

CASCADA DE PALUZ

Imagen
Otro centro turístico natural, es la cascada, Ubicado a 4 Km. de la ciudad de San Gabriel. Tiene aproximadamente 35 mts. de caída de agua formada del río del mismo nombre. El agua es turbia y contaminada debido a los sembríos que existen alrededor. La temperatura del agua es de 8ºC. La cascada está ubicada en una pendiente moderada a los dos lados, rodeada por vegetación herbácea, arbustiva, plantas leñosas y árboles. El tipo de clima es ecuatorial mesotérmico semihúmedo. La cascada presenta un geomorfología de relieve escarpado en los cuales se encuentra suelos inseptisoles que son derivados de materiales piroclásticos, alofálicos y franco arenosos, tienen una gran capacidad de retención de agua y a la vez presentan un horizonte amarillo de gran espesor. Por encontrarse en una hondonada, su entorno encierra un paisaje interesante y se lo aprecia desde la parte alta donde se inicia el sendero que conduce hasta la cascada. La cascada forma un vado de 13m de ancho por 10m d...

GRUTA DE LA PAZ

Imagen
En medio de un majestuoso panorama natural, localizado en el cantón Montúfar, en la provincia del Carchi, se encuentra la Gruta de la Paz. Se trata de un hermoso lugar que se caracteriza porque ofrece un espacio dedicado al turismo religioso, propio para este feriado.  Su principal atractivo es el Santuario de la Virgen de La Paz que se encuentra al interior de una montaña, donde el paso del tiempo ayudó a la formación de estalactitas y estalagmitas de diferentes colores, rincón en el cual murciélagos y aves construyeron sus hogares.  A esto se suman los balnearios de aguas minerales que, según los visitantes, sanan enfermedades. Por estas razones, a la Gruta llegan cientos de fieles de la Virgen de La Paz, a quien le piden favores o le agradecen por los milagros que les fueron concedidos. Y la mejor forma de mostrar gratitud es colocando placas y fotografías a un lado del santuario, el cual parece una linda galería que recuerda a los peregrinos que los anhelos sí pueden cump...

LAGUNA DEL SALADO

Imagen
  Impresionante lugar localizado a 45 Km. De Tulcán y 4 Km. de San Gabriel.Este hermoso paraje tiene una extensión de 10 has., a una altura de 2760 msnm, ubicado muy cerca de otra belleza sin igual el Bosque de los Arrayanes. Es un embalse lacustre en forma de "U". La construcción se efectuó hace setenta años. Sus aguas se originan en los páramos de la comunidad de Chutan Alto donde nace el río San Gabriel al cual se lo desvía en canal abierto para dar riego y acumularla en abrevaderos para las grandes superficies de pastizales de la zona, dedicados al manejo de ganadería. Se encuentra cercada por colinas con cultivos y pastos; su topografía es irregular con ondulaciones y zonas planas donde se encuentran los cultivos. Existen especies de plantas introducidas como el eucalipto, pino y nativas como la chilca, totora de la cual las comunidades aledañas aprovechan para la elaboración de esteras, además esta especie se encuentra asociada al espejo de agua al igual que pl...